top of page

Andrés Vizcaíno: “Queremos llegar, a quienes buscan aprender a cómo sustentarse financieramente"

Para nuestro cuarto capítulo de Una Conversación Entre Amigos, de la cuarta temporada, estuvimos junto a Andrés Vizcaíno Albáñez, arquitecto, y docente, quién se dedica a la Educación Financiera y al Desarrollo Empresarial, a través de Smart Business Corp., empresa que opera en bolsas de ahorro en dólares, buscando que los socios emprendedores puedan capitalizarse, educarse, e invertir en proyectos. Acompáñanos por algunos de los momento que nos dejó este capítulo. Este profesor universitario mexicano, vive en Chile desde hace once años, estudió en Monterrey, y cuenta un poco de su carrera, y lo que le dejó su alma mater, "vivo en el sur de Chile, ya tengo 11 años acá, estudié en Monterrey, a nosotros como primera formación, todas las asignaturas tienen un sistema emprendedores, en el cual te enseñan desde cómo encontrar un concepto para lo que quieras vender, y cómo irlo estudiando, cumpliendo diferentes pasos". Para luego agregar parte de este proceso de aprendizaje e incentivar el emprendimiento, "es un paso a paso, que te impulsa al final, a poner en práctica el concepto, a aprender a vender, se te evalúa al respecto de ello, así que efectivamente es algo que, esencialmente el TEC de Monterrey se dedica, y es el sello de nosotros como alma mater". Vizcaíno Albáñez cuenta cómo llegó a Smart Business Corp., atraído también por las finanzas, y maneras de ahorrar, así como de ganar dinero con lo que ya tienes, "a mi siempre me ha gustado los ahorros, me ha gustado mucho el tema de las finanzas, he buscado, aquí en Chile, diferentes alternativas, diferentes aseguradoras, en bolsa, con mucho éxito, pero al final con sus diferentes trabas, porque va creciendo de forma exponencial, uno no puede disponer de su dinero automáticamente, si dispones de tu dinero el gobierno, que también te va aportando te apremia por el ahorro, un retiro parcial o total, que invirtió en ti el Estado, se te quita, entonces del 100% que puedes rescatar, en realidad uno se queda con el 70% que invirtió, es un buen medio pero no es el mejor. La razón por la que di con Smart Business Corp., justamente hablando con mis amistades, en un viaje que hice". Para posteriormente, explicar parte de este proceso, por el que pasan quienes se van uniendo a esta empresa , "nosotros al ser una compañía, para ingresar, hay una inscripción, que no se la queda la compañía, se convierte en tu primera bolsa de ahorro, que va a operarse con el beneficio mensual compuesto, del 5%, para quienes no sepan lo que es, es tal como funcionan las tarjetas de crédito, en que si tu no pagas el saldo del mes, y lo dejas pendiente, de ese monto final, te va a cobrar el cae, esto es lo mismo pero funciona a tu favor, por lo tanto, si compras una bolsa de ahorro de 1000 dólares, el beneficio mensual compuesto que vas a tener es de 5% mensual, no es lineal, es decir el 5% del primer mes de tu bolsa de ahorro será 1050 dólares, pero el segundo mes ya no son 1000 dólares, son 1050, de esos 1050 se v a aplicar el 5%, eso es el beneficio mensual compuesto".

Además Andrés comenta qué es lo primero que recibes al ser parte de esta compañía, "la plataforma, primero se dedica a educación financiera, es decir, ya que estás acá adentro te vas a educar de cómo funcionan las finanzas, cómo son, por lo tanto, cuando se inscribe uno, recibe todo un pack, y toda una biblioteca muy vasta de conferencias, de libros, te conecta, con diferentes personas que están dentro del tema, y tu conocimiento se empieza a ampliar, empiezas a tomar conciencia, de que efectivamente hay dos tipos de economía". Por último, Vizcaíno Albáñez, nos dice a quienes quieren llegar cómo compañía, como grupo, además de aseverar que deberían haber más Smart Business Corp., "este tipo de empresas, hacen falta en la realidad de uno, porque dan una respuesta extraordinaria, y son de gran ayuda para quienes quieren emprender, eso es en realidad, a ese nicho es dónde queremos llegar, a todas las personas que quieren aprender, a cómo manejar su plata, a cómo sustentarse financieramente, para eso está esta empresa". Finalmente los invitamos a revisar lo que nos dejó esta conversación completa, con nuestro invitado, a escucharlo en nuestro canal de YouTube, así como en los podcast en Spotify, y SoundCloud. Además, en nuestro siguiente episodio, estaremos conversando con Carolita de la Luz Vergara Henríquez, de la consultora Agilis SpA, cuyo propósito es aportar en la transición a la transformación digital de las organizaciones a través del desarrollo de la identidad de la cultura organizacional. Así que atento, porque este martes 22 de noviembre se viene otro episodio de Una Conversación Entre Amigos, conéctate, sigue nuestro programa, y nuestros podcast. Cada episodio de nuestras conversaciones se encuentran disponibles en nuestro canal de YouTube para que sean vistos, y ayuden a toda persona que lo necesite, también contamos con podcast, el cual puedes escuchar en SoundCloud, y Spotify, búscanos, ve nuestros episodios, escúchanos, y súmate a la comunidad de Una Conversación Entre Amigos.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page