top of page

Arianny Andueza: “Emprender es algo que se puede hacer y que nos puede llevar a cumplir sueños que q

Arianny Andueza: “Emprender es algo que se puede hacer y que nos puede llevar a cumplir sueños que queremos”

Nuestra invitada del cuarto episodio de Conversación Entre Amigos fue Arianny Andueza o, en Instagram, @soymondoesencial, dedicada a vender aceites para ser aplicados de diferentes maneras. Esta mujer proveniente de Venezuela, ella llegó a Chile hace cinco años, y siempre estuvo interesada en ayudar a la gente, es por esto que se unió al mundo de los RR.HH., pero en un momento decidió emprender, de la mano de la empresa Oterra, conversamos sobre su emprendimiento, las propiedades de sus productos, y más. Comentó que el emprendimiento sobre de qué se trata, qué es Oterra, y más sobre los aceites que vende, ”se trata más de un negocio que decidí empezar con Oterra, que es una empresa norteamericana, que es quien fábrica aceites esenciales, que son compuestos aromáticos, que nacen de las plantas: de los tallos, de las raíces, de las flores, todos los aceites que protegen a las plantitas de todas las bacterias, de las amenazas estacionales, y que ayudan a las plantas en su proceso de polinización”. En ese sentido, dijo que cuando se recibe el líquido nosotros lo absorbemos y nos trae beneficios, “como nosotros somos seres vivos igual que las plantas, estos aceites cuando entran en contacto con nuestro cuerpo, nuestro cuerpo lo recibe de una forma positiva, y nos lleva a un bien estar físico y emocional”. Al contrario de lo que se podría pensar, Arianny, o @soymondoesencial, empezó en esto por dolores en la espalda, “cuando yo empecé a probar fue por un problema físico que tenía, tenía dolores musculares en la espalda. Yo ya no quería seguir tomando pastillas, y una amiga me dijo que probara esto. El bien estar que me trajo los aceites, me hizo pensar que esto es lo que he estado buscando todo este tiempo”. Además nos recordó que al ser productos que vienen de las plantas, son totalmente naturales, y no probados en animales, “los aceites son 100% puros y naturales. Eso quiere decir todo el proceso: desde que la semillita se siembra, hasta que crece la plantita, y se extrae el aceite, en todo ese proceso no se le agrega ningún químico, tampoco son testeados en animales, y esto hace que sean más efectivos por la pureza que tienen”, para luego agregar las formas en que se pueden utilizar, “puede ser aplicado directo a la piel, o pueden ser de forma aromática con un difusor”. A pesar de lo que algunos creen, estos aceites no están acá para competir con la medicina, sino para complementar, y así lo declaró en esta conversación @soymondoesencial, “la medicina moderna va a seguir existiendo siempre, obviamente, porque eso ha sido una evolución en nosotros como seres humanos, pero la medicina nace de lo natural, a medida que va evolucionando se va cambiando un poco. Si yo tengo una enfermedad base no voy a dejar de tomar los medicamentos, y sustituirlos por un aceite, pero me puedo apoyar en el aceite y probablemente mis síntomas de esa enfermedad disminuyan”. También reafirmó lo natural de los productos Oterra, y comentó los desafíos que enfrentó, debido a que la empresa no cuenta con sucursales en Chile, “Oterra es la única empresa a nivel mundial que garantiza que el producto es 100% natural: desde que se siembra la semillita, entonces uno de los tipos de extracción es a través del vapor, por ejemplo, esto quiere decir que no son investigados, ni probados en ningún animal. La verdad, fue un desafío grande, yo decía, “bueno, cómo voy a comenzar esto si no están acá”, yo tenía apenas mis aceititos, los que utilizaba para mi consumo propio, y cuando vienen las personas que tomaban la decisión de comenzar, teníamos que traer aceites de Estados Unidos, y se demoraban de tres semanas a un mes, nos tocaba inventar para llenarnos de inventario, y que la gente lo tuviese a primera mano: apenas realizara la compra” Pero afortunadamente, para los interesados en adquirir estos aceites, Arianny Andueza nos entregó la información sobre la apertura de la primera sede de esta empresa, “con la noticia que nos dieron hace un mes desde Oterra, que va a estar acá en Santiago de Chile, desde enero de 2022, estamos demasiado emocionados porque definitivamente ahora vamos a poder llegar a más familias”. En lo que a redes sociales se refiere, Arianny, tiene Instagram, Facebook, y correo, en Instagram la pueden encontrar como @soymondoesencial, en Facebook como Mondo Esencial, y para correos, pueden contactarla en soymondoesencial@gmail.com, acá la pueden encontrar dispuesta a aclarar dudas, agendar hora para la clase introductoria de los aceites esenciales. Para poder acceder a estos aceites, nuestra invitada invita a la persona interesada a una clase introductoria, con el fin que conozca más sobre los productos, así lo explicó, ”lo primero que hago es invitarlos a una clase introductoria de los aceites esenciales, una clase de soluciones naturales, la clase es totalmente gratuita, que la gente conozca qué son los aceites, de dónde vienen, y para qué se pueden usar los aceites, y allí la gente toma una decisión”. Ella invita a no comprar por comprar sino que a comprar con el fin de usarlos, “yo creo que las personas cuando compran algo que no conocen muy probablemente lo van a terminar usando de forma incorrecta, o el aceite va a terminar en una gaveta, entonces para mí es muchísimo mejor cuando van a mí consulta, a mí clase, y conocen primero los aceites, y después ahí seguimos en todo lo que viene para que los puedan probar”, para luego agregar que valora la honestidad por sobre el comprar algo que quedará guardado sin usar, “cuando son honestos, y me dicen, “no lo quiero probar”, lo prefiero mil veces a que incluso los compren, y los tengan en un cajón, y nunca más lo saquen, yo prefiero que lo compren pero que lo usen”. Muchos podrían pensar que existe el peligro a una adicción, pero según Arianny Andueza, la adicción la hace uno mismo con los aceites, y es solo a una vida mejor, “yo creo que la adicción la hace uno mismo con los aceites porque no generan un grado de adicción, pero cuando tú comienzas a usar los aceites, la lavanda para las noches, y comienzas a dormir bien sin necesitar una pastilla, sin necesitar medicación, comienzas a conociliar el sueño que no se trata de las horas en las que duermas, se trata de que esas horas de sueño sean de calidad, ahí tu dices, “esto yo lo voy a usar todos los días, toda la vida. Entonces, esa es la adicción que uno crea: de una adicción al bienestar, al sentirme bien, al bajar la carga tóxica, y a buscar algo natural que me hace bien”. Finalmente nos dejó una reflexión, encontrar el propósito es clave para emprender, “si yo tengo un propósito, si yo sé lo que yo quiero conseguir, yo voy a poder emprender en algo que a mí me gusta. Lograr esa libertad financiera que quiero, no es fácil, no es algo que se consigue de la noche a la mañana, pero cuando tengo un propósito soy constante, tengo la energía que me despierta todas las mañanas para trabajar por mi negocio, y obviamente mi propósito es mi motor. Siempre le digo a las personas que esto es algo que se puede hacer y que nos puede llevar a cumplir sueños que queremos, no necesito mucho: no necesito mucha inversión, no necesito mucha logística, pero sí necesito tener como ese propósito que me mueve, y las ganas de querer hacerlo porque sin eso no sé si vamos a llegar muy lejos”. Finalmente, te recordamos que en nuestro próximo episodio, el número cinco de la temporada, tendremos otro En Vivo de Conversación Entre Amigos, para la ocasión estaremos conversando con Cesar Herrera, fundador y dueño de la empresa @rabkeequipa, negocio dedicado a la implementación de espacios públicos y urbanos como los juegos infantiles, bancas, basureros, entre otros. Podrás ver el episodio por nuestro sitio web, y por Youtube. ¡Te esperamos!







11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page