top of page

Cesar Herrera, Rabke Equipa un emprendimiento lleno de orgullo.

Cesar Herrera, de @rabkeequipa: “No hay ninguna plata que pagué el orgullo que tengo, de lo que he hecho, de la gente que trabaja con nosotros

En nuestro último episodio de ‘Conversación Entre Amigos’, capítulo en el que estuvo invitado, Cesar Herrera Labrín, fundador y dueño de la empresa dedicada a la implementación de espacios públicos y urbanos, juegos infantiles e inclusivos, estuvimos hablando de su emprendimiento, sus inicios, regulaciones, y más.

El emprendimiento para Cesar fue natural, porque siempre quiso ser independiente, y tras un viaje a China todo se fue dando, “yo siempre quise ser independiente, ese es un tema de cada uno, y yo hice varios emprendimientos paralelos, yo trabajé en banco y hacía cosas paralelas, alguna una vez tuve unos panales de abeja, era apicultor, prestamos asesorías financieras contables, hicimos una vez con un amigo una fábrica de químicos, para hacer artículos de limpieza, y nunca concluía esas cosas por diversos motivos. Avanzado un poco el tiempo, yo dije, “¿Qué quiero para mi vida?” porque hoy en día, la verdad es que las empresas de servicios son súper entretenidas, y tienes asegurado entre comillas, tu pasar. Pero acá, en este país, hay un límite en la edad, y después de esa edad chao. Y ahí, viendo cómo lo podíamos hacer, un amigo me invitó a China, me dijo, “oye vamos a una feria internacional”, fuimos a la feria, me enamoré de varias cosas, yo trabajaba en el rubro inmobiliario, yo dije, “podría vender esto a las inmobiliarias”, y ahí partió este negocio”. Así Rabke empezó, importando desde China, pero se percató que estaba quedando fuera de varios negocios, así que cambió el funcionamiento, produciendo todo en Chile, “comenzamos como importadores, nosotros partimos importando: Traíamos todo tipo de juego, lo que tu ves en las plazas, todo eso lo importábamos, hasta que me di cuenta que estaba quedando fuera mucha oferta de negocio. Contratamos un par de vendedores, vendimos. Luego viene lo que lo cambia todo, con complicados momentos pero de los que @rabkeequipa, liderados por nuestro invitado supieron sacarlo adelante, para poder mantenerse funcionando, algo que en pandemia se veía muy difícil, “el año 2019, que aprendimos bastantes cosas, ya al final viene el estallido social, viene todo este cuento de la pandemia, yo decía, “¿Que voy hacer? ¿A quien le vendo?”, China estaba cerrado porque eran mis proveedores, las empresas cerradas, y dije, “listo, hasta acá no más llegamos”, pero con mi situación, mi cabeza dijo, “¿Pero sabes? No puede ser, no va a morir esta cuestión, si te saliste, y buscaste tu salida de tu sitio de confort, justamente para ver qué es lo que iba a pasar, y esta era una gran, una gran, situación, ¿Cómo la resolvía?” Entonces yo dije, “mira, alguien me necesita”, lo primero que me dije, ”esta cuestión, alguien me necesita, vamos a encontrar, porque puede estar todo cerrado, pero yo estoy seguro que alguien me necesita”, y buscamos, con un vendedor, y nos salieron, no me digan cómo, nos salieron ocho plazas, en plena pandemia, que ahí nos metimos en el rubro de los cauchos, pusimos las palmetas de caucho, más de 1400 metros. Después entre medio, nos salió también, unas bancas especiales para el hospital de Curicó, y yo dije, “¿Donde voy a hacer las bancas? Si yo tenía una oficina, en Ñuñoa, que era como un showroom, super bien adaptado, pero tenía que hacer las bancas, ¿Dónde hago las bancas?” Y dije, “ya, me voy arrendar un galpón”, en plena pandemia señores, no había nadie, plena pandemia, busqué, encontré, y después necesitábamos gente, empezamos a buscar, y en plena pandemia levantamos este taller”. Después de mucho trabajo, finalmente Cesar concluye que se dedica a solucionar temas que sean de construcción, y se declara un sastre del fierro, “como estamos metidos en este rubro entre la construcción, y varias cuestiones, estábamos hablando con los jefes de obra (cuando uno se mete a instalar estas cuestiones de los juegos, y todo el tema) y me dicen, “pero tu haces de todo”, “sí”, “¿Y te harías una reja?”, “claro que hacemos rejas ¿Y qué quieres?, “no, un cierre perimetral”, entonces hoy día ofrecemos el servicio. Entonces, se te empiezan a abrir una gamma de cosas, entonces, me decía la otra vez un gallo, me decía, “pero, oye, ustedes hacen de todo, pero no son especifico en nada”, ¡Viejo! Nosotros somos específicos en solución a todo los temas que sean de construcción, yo me declaro, hoy día, un sastre del fierro, pideme lo que quieras, y te lo vamos a hacer, esa es una, y te podría decir que, en el rubro de los muebles: nos empezaron a llegar, hoy día tenemos, hemos tenido que vestir, o poner los muebles a una peluquería top que hay por ahí, y, estamos vistiendo una peluquería completa, llena de mucho artefacto de metal, son muebles basicamente. Y también, nos llegó otro que le estamos cotizando, un negocio nuevo. Entonces, mira, estoy metido en nada, estoy metido en todo”.

Sobre la regulación Cesar indica que en Chile es muy dura, y lo grafica con una anécdota con su galpón, “imagínense arrendar, algo, en plena pandemia, cuando estaba todo cerrado: estaban cerradas las notarias, estaba cerrada la municipalidad, estaba todo cerrado, ¿De acuerdo? Pero, yo me metí con un taller productivo, llegaron los inspectores, “señor, ¿Su permiso para poder operar?”, “eh... no, lo que pasa es que yo arrendé, estaba cerrada la municipalidad...”, “ya, ningún problema, no se preocupe, haga el tramite, si... tiene que ir a la municipalidad, hay una serie de requisitos, ni un problema, pero, tome, ahí tiene un parte, porque lo vamos a citar al juzgado de no sé que, porque usted no está en regla”, “ah ya, perfecto”. Voy a los tribunales, con el juez de policía local, entonces, “señor, usted no tenía la patente”, “eh... no porque yo...”, la típica que uno parte desde la... tratando de agradar, o tratando de dar entender que tu estas partiendo, entonces necesitas una ayuda, que cómo lo haces, entonces me dice, “mire señor, yo cuando le doy la opción, le estoy diciendo por qué ocurrió esto, yo tengo claro por qué ocurrió”, me dijo, “pero le estoy dando la oportunidad que me explique por qué ocurrió”. Yo le expliqué, y me dice, “mire señor, cuando usted tomó la decisión de arrendar ese local, la ley asume, se asume que la ley es conocida por todos, si usted arrendó un local y no sacó su permiso, usted está infringiendo una norma, ¿De acuerdo? Si usted no tiene...”, y me empezó hablar todo el reglamento habido por haber, y yo me quería morir, entonces, “mire señor, la ley es la ley, y es conocida por todos. Le voy a decir una cosa: ahora le voy a pasar una multa (cuatrocientas lucas, por si acaso, por no tener esa cuestión) a la próxima, que pase el inspector, y usted no tenga este permiso, van a ser cuatro veces la multa, ¿De acuerdo? Hasta clausurarle el local, si usted no quiere entender, que si usted se metió en este mundo, es un mundo normado, y usted si se quiere meter, lo tiene que saber”. Finalmente Cesar nos deja una reflexión, y espera haber dejado una idea de lo que es emprender, “yo espero haber apoyado, haber ayudado un poco a la visión del emprendedor, que me parece, es una opción muy linda, de muchas satisfacciones, no hay ninguna plata que pagué el orgullo que tengo de lo que he hecho, de la gente que trabaja con nosotros, gente comprometida, gente que quiere, que quiere lo mismo que todos nosotros: todos queremos vivir bien”.

Lamentablemente, no tendremos un próximo episodio hasta nuevo, así que a mantenerse atento a nuestras redes sociales, atentos a nuestra página web, para que no se pierdan nuestro próximo En Vivo, de Conversación Entre Amigos, conversaciones donde hablamos de emprendimiento, con el fin de ayudar a quienes quieran o piensen que deberían emprender.










15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page